Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2015

Ingeniería Económica Sullivan 12a Ed


 

  

Ficha

Título: Ingeniería Económica de DeGarmo
Autor: William G. Sullivan, Elin M. Wicks, James T. Luxhoj
Edición: Duodécima edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

PARTE I: Fundamentos de ingeniería económica.
1 Introducción a la ingeniería económica.
2 Conceptos de costo y diseño de modelos económicos.
3 Relaciones dinero-tiempo y sus equivalencias.

PARTE II: Temas fundamentales de la ingeniería económica.
4 Aplicación de las relaciones dinero-tiempo.
5 Comparación de alternativas.
6 La depreciación y los impuestos sobre las utilidades.
7 Técnicas de estimación de costos.
8 Cambios de precio y tipos de cambio.
9 Análisis del reemplazo.
10 Manejo de la incertidumbre.

PARTE III: Temas adicionales de la ingeniería económica.
11 Evaluación de proyectos con el método de la razón beneficio/costo.
12 Estudios de ingeniería económica de empresas de propiedad privada de servicios públicos.
13 Análisis probabilista del riesgo.
14 Financiamiento y asignación del capital.
15 Manejo de decisiones con atributos múltiples.

PARTE IV: Apéndices.
A La contabilidad y su relación con la ingeniería económica.
B Abreviaturas y notación.
C Tablas de interés y anualidades para capitalización discreta.
D Tablas de interés y anualidades para capitalización continua.
E Función de distribución normal estandarizada.
F Referencias seleccionadas.
G Respuestas a los problemas.

Ingeniería Económica Sullivan 12a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Macroeconomía Dornbusch, Fischer y Startz 10a Ed


 

  

Ficha

Título: Macroeconomía
Autor: Rudiger Dornbusch, Stanley Fischer, Richard Startz
Edición: Decima edición
Editorial: Mc Graw Hill
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español






Contenido

Parte 1: Introducción y contabilidad del ingreso nacional.
1 Introducción.
2 Contabilidad del ingreso nacional.

Parte 2: Crecimiento, oferta y demanda agregadas, y políticas.
3 Crecimiento y acumulación.
4 Crecimiento y política.
5 Oferta y demanda agregadas.
6 Oferta agregada: salarios, precios y desempleo.
7 Anatomía de la inflación y el desempleo.
8 Introducción sobre política.

Parte 3: Los primeros modelos.
9 Ingreso y gasto.
10 Dinero, interés e ingreso.
11 Política monetaria y fiscal.
12 Vínculos internacionales.

Parte 4: Fundamentos de la conducta.
13 Consumo y ahorro.
14 Gasto en inversión.
15 La demanda de dinero.
16 Reserva Federal, dinero y crédito.
17 Políticas públicas.
18 Mercados financieros y precios de los activos.

Parte 5: Grandes acontecimientos, ajustes internacionales y temas avanzados.
19 Grandes acontecimientos: la economía de la depresión, hiperinflación y déficit.
20 Ajustes e interdependencias internacionales.
21 Temas avanzados.

Macroeconomía Dornbusch, Fischer y Startz 10a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Econometría con aplicaciones Loría 1a Ed


 

  

Ficha

Título: Econometría con aplicaciones
Autor: Eduardo Gilberto Loría Díaz de Guzmán
Edición: Primera edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

1 Notas preliminares y nunca escritas sobre los modelos macroeconométricos.
2 La investigación y la modelación económica.
3 Los modelos macroeconométricos en el análisis económico.
4 El proyecto econométrico.
5 En defensa de la macroeconometría estructural.
6 Hacia una nueva econometría estructural.
7 Construcción de un modelo estructural de demanda agregada para la economía mexicana, 1970-2003.
8 Métodos de estimación.
9 Simulación.
10 Propiedades dinámicas de un modelo.
11 Usos de los modelos estructurales.
12 Cointegración y vectores autorregresivos.

Econometría con aplicaciones Loría 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.


Microeconomía Pyndick 7a edición


 

  

Ficha

Título: Microeconomía
Autor: Robert S. Pindyck, Daniel L. Rubinfeld
Edición: Séptima edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español






Contenido

Parte 1: Introducción: los mercados y los precios.
1 Prolegómenos.
2 Los elementos básicos de la oferta y de la demanda.

Parte 2: Los productores, los consumidores y los mercados competitivos.
3 La conducta de los consumidores.
4 La demanda del individuo y del mercado.
5 La incertidumbre y la conducta de los consumidores.
6 La producción.
7 El coste de producción.
8 La maximización de los beneficios y la oferta competitiva.
9 El análisis de los mercados competitivos.

Parte 3: Estructura del mercado y estrategia competitiva.
10 El poder de mercado: el monopolio y el monopsonio.
11 La fijación de los precios con poder de mercado.
12 La competencia monopolística y el oligopolio.
13 La teoría de los juegos y la estrategia competitiva.
14 Los mercados de factores.
15 La inversión, el tiempo y los mercados de capitales.

Parte 4: La información, los fallos del mercado y el papel del Estado.
16 El equilibrio general y la eficiencia económica.
17 Los mercados con información asimétrica.
18 Las externalidades y los bienes públicos.

Microeconomía Pyndick 7a edición


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.


Economía Samuelson Nordhaus 18a Edición


 

  

Ficha

Título: Economía
Autor: Paul A. Samuelson, William D. Nordhaus
Edición: Decimoctava edición
Editorial: Mc Graw Hill
Tipo: Libro
Tamaño: 65,9 MB
Idioma: Español








Contenido

PARTE I: Conceptos básicos.
1 Los fundamentos de la economía.
Apendice 1: Cómo leer gráficas.
2 Los mercados y el Estado en la economía moderna.
3 Elementos básicos de oferta y demanda.

PARTE II: Microeconomía: Oferta, demanda y mercados de productos.
4 Aplicaciones de la oferta y la demanda.
5 Demanda y comportamiento del consumidor.
Apéndice 5 Análisis geométrico del equilibrio del consumidor.
6 Producción y organización de los negocios.
7 Análisis de costes.
8 Producción, teoria de los costes y decisiones de las empresas.
9 La competencoa imperfecta y el monompolio.
10 El oligopolio y la competencia monopolística.
11 La incertidumbre y la teoría de los juegos.

PARTE III: Factores de mercado: Trabajo, tierra y capital.
12 Forma en que los mercados determinan los ingresos.
13 El mercado laboral.
14 Tierra y capital.
Apéndice 14 Mercado y eficiencia económica.

PARTE IV: Microeconomía aplicada: comercio internacional, Estado y ambiente.
15 Ventajas comparativas y proteccionismo.
16 Impuestos y gasto público.
17 Promoción de mercados más eficientes.
18 Protección del ambiente.
19 Eficiencia frente a igualdad: la gran disyuntiva.

PARTE V: Macroeconomía: crecimiento económico y ciclos económicos.
20 Panorama general de la macroeconomía.
Apéndice 20 Datos macroeconómicos de Estados Unidos.
21 Medición de la actividad económica.
22 Consumo e inversión.
23 Fluctuaciones económicas y la tería de la demanda agregada.
24 El modelo de multiplicador.
25 Mercados finacieros y el caso especial del dinero.
26 Banca central y política monetaria.

PARTE VI: Crecimiento, desarrollo y economía global.
27 El proceso de crecimiento económico.
28 El desafio del crecimiento económico.
29 Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional.
30 Macroeconomía de una economía abierta.

PARTE VII: Desempleo, inflación y política económica.
31 Desempleo y fundamentos de la oferta agregada.
32 Garantizar la estabilidad de precios.
33 Las escuelas contendientes en macroeconomía.
34 Políticas económicas para alcanzar el crecimiento y la estabilidad.

Economía Samuelson Nordhaus 18a Edición

Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Economía Internacional Carbaugh 12a Ed


 

  

Ficha

Título: Economía Internacional
Autor: Robert J. Carbaugh
Edición: 12a edición
Editorial: Cengage Learning
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

1 Economía internacional y globalización.

PARTE I: Relaciones de comercio internacional.
2 Fundamentos de la teoría moderna del comercio: ventaja comparativa.
3 Fuentes de ventaja comparativa.
4 Aranceles.
5 Barreras no arancelarias al comercio.
6 Regulaciones comerciales y políticas industriales.
7 Políticas comerciales de los países en desarrollo.
8 Acuerdos comerciales regionales.
9 Movimientos internacionales de los factores de la producción y las empresas multinacionales.

PARTE II: Relaciones monetarias internacionales.
10 La balanza de pagos.
11 Divisas.
12 Determinación de los tipos de cambio.
13 Ajustes a la balanza de pagos.
14 Ajuste al tipo de cambio y la balanza de pagos.
15 Sistemas cambiarios y crisis monetarias.
16 Política macroeconómica en una economía abierta.
17 Banca internacional: reservas, deuda y riesgo.

Economía Internacional Carbaugh 12a Ed

Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Introducción a los mercados de futuros y opciones Hull 6a Ed


 

  

Ficha

Título: Introducción a los mercados de futuros y opciones
Autor: John C. Hull
Edición: Sexta edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

1 Introducción.
2 Mecánica de los mercados de futuros.
3 Estrategias de cobertura con contratos de futuros.
4 Tasas de interés.
5 Determinación de precios a plazo y de futuros.
6 Futuros sobre tasas de interés.
7 Swaps.
8 Mecánica de los mercados de opciones.
9 Propiedades de las opciones sobre acciones.
10 Estrategias de negociación que incluyen opciones.
11 Introducción a los árboles binomiales.
12 Valuación de opciones sobre acciones: modelo Black-Scholes.
13 Opciones sobre índices bursátiles y divisas.
14 Opciones sobre futuros.
15 Las letras griegas.
16 Árboles binomiales en la práctica.
17 Sonrisas de volatilidad.
18 Valor en riesgo.
19 Opciones sobre tasas de interés.
20 Opciones exóticas y otros productos no estándar.
21 Derivados de crédito.
22 Derivados del clima, energía y seguros.
23 Errores en el uso de derivados y lo que nos enseñan.

Introducción a los mercados de futuros y opciones Hull 6a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.


Economía de Empresas Keat 4a Ed


 

  

Ficha

Título: Economía de Empresas
Autor: Paul G. Keat, Philip K. Y. Young
Edición: Cuarta edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 62,9 MB
Idioma: Español






Contenido

1 Introducción.
2 La empresa y sus objetivos.
 Apéndice2A: Repaso de los conceptos matemáticos utilizados en economía de la empresa.
3 Oferta y demanda.
 Apéndice3A: Las matemáticas de la oferta y la demanda.
4 Elasticidad de la demanda.
 Apéndice4A: Aplicaciones de la oferta y la demanda.
5 Estimación de la demanda.
6 Pronóstico.
 Apéndice6A: Los pronósticos y la computadora.
7 La teoría y la estimación de la producción.
 Apéndice7A: El caso de los insumos múltiples.
 Apéndice7B: Expresión de la función de producción con el empleo del cáculo.
8 La teoría y la estimación del costo.
 Apéndice8A: Redefinición matemática de la función de costo de corto plazo.
 Apendice8B: Estimación del costo.
9 Decisiones para la fijación de precio y nivel de producción: Competencia perfecta y monopolio.
 Apéndice9A: Uso del cálculo en las decisiones de fijación de precios y nivel de producción.
 Apéndice9B: Análisis de punto de equilibrio (volumen-costo-utilidad)
10 Decisiones para la fijación de precio y nivel de producción: Competencia monopolística y oligopolio.
11 Prácticas especiales de fijación de precios.
12 Toma de decisiones económicas en el siglo XXI: La "vieja" economía de la "nueva econnomía".
13 Planeación del capital.
 Apéndice13A: Cálculos del valor del dinero en el tiempo.
14 Riesgo e incertidumbre.
15 Gobierno e industria: Retos y oportunidades para el administrador de hoy.
16 Economía de la empresa en acción: El caso de la industria de los semiconductores.

Apéndice A: Programación lineal.
Apéndice B: Información asimétrica.
Apéndice C: Tablas estadísticas y financieras.
Apéndice D: Soluciones a los problemas de número impar.

Economía de Empresas Keat 4a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.


Economía Internacional Krugman 9a edición


 

  

Ficha

Título: Economía Internacional Teoría y política.
Autor: Paul R. Krugman, Maurice Obstfeld, Marc J. Melitz
Edición: Novena edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 70,6 MB
Idioma: Español






Contenido

1 Introducción.

Parte 1: Teoría del comercio internacional.
2 Comercio mundial: una visión general.
3 Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano.
4 Factores especificos y distribución de la renta.
5 Recursos y comercio: el modelo Heckscher-Ohlin.
6 El modelo estándar de comercio.
7 Economías externas de escala y localización internacional de la producción.
8 Las empresas en la economía global: decisiones de exportación, contratación externa y empresas multinacionales.

Parte 2: Política comercial internacional.
9 Los intrumentos de la política comercial.
10 La economía política de la política comercial.
11 La política comercial en los países en vías de desarrollo.
12 Controversias de la política comercial.

Parte 3: Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta.
13 La contabilidad nacional y la balanza de pagos.
14 Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos.
15 El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio.
16 El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo.
17 La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo.
18 Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas.

Parte 4: La política macroeconómica internacional.
19 Sistemas monetarios internacionales: una visión histórica.
20 Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea.
21 Globalización financiera: oportunidades y crisis.
22 Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma.

Economía Internacional Krugman 9a edición


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Macroeconomía Samuelson 19a edición


 

  

Ficha

Título: Macroeconomía con aplicaciones a Latinoamérica
Autor: Paul A. Samuelson, William D. Nordhaus
Edición: Decimonovena edición
Editorial: Mc Graw Hill
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español






Contenido

Parte 1: Conceptos básicos.
1 Los fundamentos de la economía.
 Apéndice 1 Cómo leer gráficas.
2 La moderna economía mixta.
3 Conceptos básicos de la oferta y de la demanda.

Parte 2: Macroeconomía: Crecimiento económico y ciclos de negocios.
4 Panorama general de la macroeconomía.
 Apéndice 4 Datos macroeconómicos para Estados Unidos.
5 Medición de la actividad económica.
6 El consumo y la inversión.
7 Los ciclos de negocios y la demanda agregada.
8 Capital, interés y utilidades.
9 El dinero y el sistema financiero.
10 Política monetaria y economía.

Parte 3: Crecimiento, desarrollo y economía global.
11 Crecimiento económico.
12 El reto del desarrollo económico.
13 Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional.
14 La macroeconomía en una economía abierta.

Parte 4: El desempleo, la inflación y la política económica.
15 El desempleo y las bases de la oferta agregada.
16 Inflación.
17 Fronteras de la macroeconomía.

Macroeconomía Samuelson 19a edición


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Econometría Gujarati 5a Ed

 

  

Ficha

Título: Econometría
Autor: Damodar N. Gujarati, Dawn C. Porter
Edición: Quinta edición
Editorial: McGraw-Hill
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

PARTE I: Modelos de regresión uniecuacionales.
1 Naturaleza del análisis de regresión.
2 Análisis de regresión con dos variables: algunas ideas básicas.
3 Modelo de regresión con dos variables: problema de estimación.
4 Modelo clásico de regresión lineal normal (MCRLN).
5 Regresión con dos variables: estimación por intervalos y pruebas de hipótesis.
6 Extensiones del modelo de regresión lineal con dos variables.
7 Análisis de regresión múltiple: el problema de estimación.
8 Análisis de regresión múltiple: el problema de la inferencia.
9 Modelos de regresión con variables dicótomas.

PARTE II: Flexibilización de los supuestos del modelo clásico.
10 Multicolinealidad: ¿qué pasa si las regresoras están correlacionadas?.
11 Heteroscedasticidad: ¿qué pasa si la varianza del error no es constante?.
12 Autocorrelación: ¿qué pasa si los términos de error están correlacionados?.
13 Creación de modelos econométricos: especificación del modelo y pruebas de diagnóstico.

PARTE III: Temas de econometría.
14 Modelos de regresión no lineales.
15 Modelos de regresión de respuesta cualitativa.
16 Modelos de regresión con datos de panel.
17 Modelos econométricos dinámicos: modelos autorregresivos y de rezagos distribuidos.

PARTE IV: Modelos de ecuaciones simultáneas y econometría de series de tiempo.
18 Modelos de ecuaciones simultáneas.
19 El problema de la identificación.
20 Métodos de ecuaciones simultáneas.
21 Econometría de series de tiempo: algunos conceptos básicos.
22 Econometría de series de tiempo: pronósticos.

Econometría Gujarati 5a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Introducción a la Econometría Wooldridge 4a Ed


 

  

Ficha

Título: Introducción a la Econometría Un enfoque moderno
Autor: Jeffrey M. Wooldridge
Edición: Cuarta edición
Editorial: Cengage Learning
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

1 La naturaleza de la econometría y los datos económicos.

PARTE I: Análisis de regresión con datos de corte transversal.
2 El modelo de regresión simple.
3 Análisis de regresión múltiple: estimación.
4 Análisis de regresión múltiple: inferencia.
5 Análisis de regresión múltiple: MCO asintóticos.
6 Análisis de regresión múltiple: temas adicionales.
7 Análisis de regresión múltiple con información cualitativa: variables binarias (o dummy).
8 Heterocedasticidad.
9 Más sobre especifi cación y temas de datos.

PARTE II: Análisis de regresión con datos de series de tiempo.
10 Análisis básico de regresión con datos de series de tiempo.
11 Aspectos adicionales de MCO con datos de series de tiempo.
12 Correlación serial y heterocedasticidad en regresiones de series de tiempo.

PARTE III: Temas avanzados.
13 Combinación de cortes transversales en el tiempo: métodos simples para datos de panel.
14 Métodos avanzados para datos de panel.
15 Estimación con variables instrumentales y mínimos cuadrados en dos etapas.
16 Modelos de ecuaciones simultáneas.
17 Modelos de variable dependiente limitada y correcciones a la selección muestral.
18 Temas avanzados de series de tiempo.
19 Realización de un proyecto empírico.

Introducción a la Econometría Wooldridge 4a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Fundamentos de ingeniería económica Park 2a Ed


 

  

Ficha

Título: Fundamentos de ingeniería económica
Autor: Chan S. Park
Edición: Segunda edición
Editorial: Pearson editorial
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

PARTE I: Estudio del dinero y su administración.
1 Decisiones de ingeniería económica.
2 El valor del dinero en el tiempo.
3 Estudio de la administración del dinero.
4 Cálculos de equivalencia en situaciones de inflación.

PARTE II: Evaluación del negocio y de los activos de ingeniería.
5 Análisis del valor presente.
6 Análisis del valor anual equivalente.
7 Análisis de la tasa de retorno.
7A Resolución de múltiples tasas de retorno.

PARTE III: Desarrollo de flujos de efectivo de proyectos.
8 Contabilidad de la depreciación y los impuestos sobre la renta.
9 Análisis del flujo de efectivo del proyecto.
10 Cómo manejar la incertidumbre de los proyectos.

PARTE IV: Temas especiales de ingeniería económica.
11 Decisiones de sustitución.
12 Análisis de costo-beneficio.
13 Cómo entender los estados financieros.

Apéndice A Preguntas de autodiagnóstico con respuestas.
Apéndice B Factores de interés para la capitalización discreta.
Apéndice C La función de distribución normal estándar acumulativa.

Fundamentos de ingeniería económica Park 2a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Introducción a la Investigación de Mercados Benassini 2a Ed


 

  

Ficha

Título: Introducción a la Investigación de Mercados Enfoque para América Latina
Autor: Marcela Benassini
Edición: Segunda edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

1 Investigación de mercados.
2 Formulación del problema.
3 El diseño de la investigación: investigación exploratoria.
4 Investigación cualitativa.
5 Investigación concluyente.
6 Cómo diseñar un cuestionario.
7 Investigación de motivaciones.
8 Muestreo.
9 El trabajo de campo, la revisión, verificación y captura de los datos.
10 Distribución de frecuencias, tabulación cruzada y pruebas de hipótesis.
11 La redacción del reporte.

Introducción a la Investigación de Mercados Benassini 2a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Matemáticas para el Análisis Económico Sydsaeter 1a Ed

 

  

Ficha

Título: Matemáticas para el Análisis Económico
Autor: Knut Sydsaeter, Peter Hammond
Edición: Primera edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español








Contenido

1 Introducción.
2 Funciones de una variable: Introducción.
3 Polinomios, potencias y exponenciales.
4 Cálculo diferencial de una variable.
5 Más sobre derivación.
6 Límites, continuidad y series.
7 Consecuencias de la continuidad y de la derivabilidad.
8 Funciones exponenciales y logarítmicas.
9 Optimización en una variable.
10 Integración.
11 Otros temas de integración.
12 Álgebra lineal: Vectores y matrices.
13 Determinantes y matrices inversas.
14 Otros temas de álgebra lineal.
15 Funciones de varias variables.
16 Técnicas de estática comparativa.
17 Optimización en varias variables.
18 Optimización restringida.
19 Programación lineal.
20 Ecuaciones en diferencias.
21 Ecuaciones diferenciales.

Matemáticas para el Análisis Económico Sydsaeter 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.