Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

Lectura y Redacción con Análisis Literario Pineda 1a Ed


 

  

Ficha

Título: Lectura y Redacción con Análisis Literario
Autor: María Ignacia Pineda Ramírez, Francisco Javier Lemus Hernández
Edición: Primera edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español



Contenido

1 La redacción.
2 La lectura.
3 Los pronombres y adverbios interrogativos.
4 La fábula.
5 La oración.
6 El libro.
7 Oración compuesta.
8 El párrafo.
9 El periódico.
10 La narración.
11 Tema y argumento.
12 Los personajes en una obra literaria.
13 Tipos de diálogos.
14 Los narradores.
15 El cuento.
16 Psicología del personaje literario.
17 Las ideas en un texto.
18 El espacio, el ambiente y el tiempo en un texto.
19 La descripción.

Lectura y Redacción con Análisis Literario Pineda 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Comunicación Oral y Escrita Fonseca 1a Ed


 

  

Ficha

Título: Comunicación Oral y Escrita
Autor: María del Socorro Fonseca Yerena, Alicia Correa Pérez, María Ignacia Pineda Ramírez, Francisco Javier Lemus Hernández
Edición: Primera edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español



Contenido

1 La comunicación oral.
2 Roles, lenguaje y contextos.
3 Habilidades para la comunicación oral.
4 La comunicación interpersonal.
5 La comunicación oral estratégica.
6 Organización y elaboración de mensajes.
7 Comunicación en público. Estrategia para informar.
8 Comunicación en público. Estrategia para persuadir.
9 Actitudes y ética.
10 La palabra.
11 La oración.
12 Adjetivos y pronombres.
13 La puntuación y la escritura.
14 Habilidades para construir oraciones.
15 Las letras.
16 El placer de lo correcto.
17 El placer de la escritura y la lectura.
18 La redacción.
19 La definición.
20 Las fichas como instrumentos de trabajo en la investigación documental.
21 El texto científico.
22 El ensayo.

Comunicación Oral y Escrita Fonseca 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Etimologías Griegas Modelo Didáctico Orozco 1a Ed


 

  

Ficha

Título: Etimologías Griegas Modelo Didáctico
Autor: José G. Orozco Turrubiate
Edición: Primera edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español




Contenido

1 La etimología y su objetivo de estudio.
2 El alfabeto griego.
3 Las declinaciones griegas.
4 Composición y derivación.
5 Cuaderno de trabajo.
Diccionario

Etimologías Griegas Modelo Didáctico Orozco 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.


Fuentes Conversación y Gramática Rusch 4a Ed


 

  

Ficha

Título: Fuentes Conversación y Gramática
Autor: Debbie Rusch, Marcela Domínguez, Lucía Caycedo Garner
Edición: Cuarta edición
Editorial: Cengage Learning
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español




Contenido

p La vida universitaria.
1 Nuestras costumbres.
2 España: pasado y presente.
3 La América precolombina.
4 Llegan los inmigrantes.
5 Los Estados Unidos: Sabrosa fusión de culturas.
6 Nuevas democracias.
7 Nuestro medio ambiente.
8 Hablemos de trabajo.
9 Es una obra de arte.
10 Las relaciones humanas.
11 Sociedad y justicia.
12 La comunidad latina en los Estados Unidos.

Fuentes Conversación y Gramática Rusch 4a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Investigación Fundamentos y Metodología Cid 1a Ed


 

  

Ficha

Título: Investigación Fundamentos y Metodología
Autor: Alma del Cid Pérez, Rosemary Méndez, Franco Sandoval Recinos
Edición: Primera edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español



Contenido

SECCIÓN I: Fundamentos de investigación.
1 La investigación científica.
2 Tipos de investigación.

SECCIÓN II: Metodología de investigación.
3 Cómo llegar al principio. La selección del tema de investigación.
4 Estableciendo guías para investigar. Planteamiento del problema.
5 En dónde obtener la información. Población y muestra.
6 Cómo obtener la información. Técnicas e instrumentos de investigación.
7 Acercándonos a la realidad. Trabajo de campo.

SECCIÓN III: Presentación del informe de investigación.
8 Estructura del informe de investigación.
9 La forma es esencial.

Investigación Fundamentos y Metodología Cid 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Didáctica General Medina 2a Ed


 

  

Ficha

Título: Didáctica General
Autor: Antonio Medina Rivilla, Francisco Salvador Mata
Edición: Segunda edición
Editorial: Pearson
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español



Contenido

PARTE I: Fundamentación.
1 La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada.
2 Enfoques, teorías y modelos de la Didáctica.
3 Investigación en Didáctica y desarrollo del conocimiento práctico.

PARTE II: Estructura y planificación del proceso didáctico.
4 Planificación del proceso didáctico: objetivos y fines.
5 Contenidos y competencias básicas en el proceso didáctico.
6 Metodología de la acción didáctica.
7 Los medios y recursos en el proceso didáctico.

PARTE III: Enfoques en la acción didáctica.
8 La evaluación en educación.
9 Características e instrumentos de evaluación en las Etapas de Educación Infantil y Primaria.
10 Enfoque didáctico para la globalización y la interdisciplinaridad.
11 Enfoque didáctico para la individualización.
12 Enfoque didáctico para la socialización.

PARTE IV: Innovación y cultura profesional.
13 Enfoque didáctico para la interculturalidad.
14 Indagación e innovación en didáctica.
15 Cultura e iniciación profesional del docente.

Didáctica General Medina 2a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.


Guía para Elaborar una Tesis Domínguez 1a Ed


 

  

Ficha

Título: Guía para Elaborar una Tesis
Autor: Silvia Domínguez-Gutiérrez, Enrique Ernesto Sánchez-Ruiz, Gabriel Arturo Sánchez de Aparicio y Benítez
Edición: Primera edición
Editorial: McGraw-Hill
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español




Contenido

1 Orientación para elaborar y evaluar protocolos de investigación y trabajos de tesis a nivel de pregrado.
2 Recomendaciones para elaborar proyectos de investigación en ciencias sociales.
3 Breviario-guía e indicaciones prácticas para elaborar tesis de posgrado.
4 Construcción del objeto de investigación.
5 La persona del investigador: primer recurso metodológico de la investigación.

Guía para Elaborar una Tesis Domínguez 1a Ed


Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.

Las competencias en la docencia universitaria Pimienta


 

  

Ficha

Título: Las competencias en la docencia universitaria Preguntas frecuentes
Autor: Julio Herminio Pimienta Prieto
Edición: Primera edición
Editorial: editorial
Tipo: Libro
Tamaño: 51 MB
Idioma: Español





Contenido

1 ¿A qué llamamos competencia?.
2 ¿Cómo se reconoce una competencia?.
3 ¿Cuáles son las dimensiones de una competencia?.
4 ¿Por qué trabajar con el paradigma de las competencias?.
5 ¿Las competencias realmente resuelven problemas de la profesión?.
6 ¿Habrá que cambiar la lógica con la que hemos trabajado en la educación superior?.
7 ¿Es posible formar competencias en un marco humanista?.
8 ¿Dónde quedó el constructivismo?.
9 Y… ¿qué pasó con el aprendizaje significativo?.
10 ¿Y el llamado aprendizaje situado?.
11 ¿De qué se trata el Proyecto Tuning?.
12 Competencias y resultados de aprendizaje.
13 ¿A qué se refiere la educación centrada en el aprendizaje?.
14 ¿Planeación en la educación superior?.
15 ¿Debo poseer competencias para trabajar por competencias?.
16 ¿Cuáles son las fases para el diseño y la implementación de un currículo basado en competencias en la educación superior?.
17 ¿Qué hago una vez que tengo el programa de la asignatura en mis manos? Primera decisión.
18 ¿Qué hago una vez que tengo el programa de la asignatura en mis manos? Segunda decisión.
19 ¿Qué hago una vez que tengo el programa de la asignatura en mis manos, después de descomponer la competencia en sus dimensiones?.
20 ¿Será necesario modificar mi planeación para la formación de competencias?.
21 ¿Cómo determinar una situación problémica contextualizada?.
22 ¿Cómo determinar las competencias necesarias para solucionar el problema?.
23 ¿Qué son las tareas docentes, y cómo y para qué elaborarlas?.
24 ¿Las metodologías de antaño permiten desarrollar competencias?.
25 Actividades de los estudiantes y su evaluación simultánea.
26 Técnicas e instrumentos para evaluar.
27 La evaluación educativa tiene historia.
28 ¿Existen diversos tipos de evaluación?.
29 Técnicas para la evaluación de las competencias.
30 Un proceso para diseñar los instrumentos de evaluación.
31 Los instrumentos de evaluación.

Las competencias en la docencia universitaria Pimienta

Bueno, espero que este libro les sea útil, Saludos.